MISTURA #1
Mistura es un taller que propone un juego de ensamblaje utilizando elementos que están a mano. El taller tiene como objetivo forjar un ritual entre mujeres y plantas, y pensar en una mezcla coreográfica - como un juego de palabras utilizado por el filósofo italiano Emanuele Coccia (2018) que sugiere una metafísica de la mezcla. Utilizar la danza/coreografía para hacer alternativas a mundos interespecíficos, asilvestrados, no humanos, como forma de resistencia al Antropoceno/Plantaceno/Capitoloceno, aunando perspectivas que apunten a la cosmopolítica desde otras formas de estar en el mundo: tallos, raíces, savia, hojas, flores y frutos.
Una coreografía de mujeres interesadas en encontrar posibles alianzas entre ropa, objetos y plantas. "Alianzas afectivas", como diría Ailton Krenak, basadas en una cotidianidad improbable. Parentescos y vecindades imposibles. Transformarse para hacer otros arreglos e imaginar futuros y rituales de contra-domesticación.
| 2020, live-performance, 30' |
Como en un sueño pandémico, el propósito de este directo/performance es activar el deseo por el bosque en el improbable espacio del salón. A partir del cuerpo, la ficción, las plantas y los objetos, la experiencia recupera formas de acción presentes tanto en el pluralismo de los saberes originarios como en las prácticas de reforestación. En un intento de hacer una cruz, lo que se presenta es un movimiento hacia la capacidad de encantar el mundo como estrategia para rediseñar lo real y el presente. El sueño de la regeneración, de la curación, de la fiesta y de la abundancia como salida del desierto del monocultivo. Transformar el cuerpo, la habitación, la danza, la ciudad, Brasil, el mundo, las relaciones, el futuro, el miedo, el virus, los afectos, el mercado, las encrucijadas y el deseo en un BOSQUE.
BOSQUE
BANDEIRA
BANDEIRA es una manifestación coreográfica para territorios urbanos. Es un intento de abrir caminos en encrucijadas en espacios deforestados y proponer una mirada a las contradicciones de la vida que elegimos vivir. Es un juego de poner el cuerpo junto a un discurso. La bandera: en medio de tantas, enarbolada especialmente en el último año, el objeto que habla y a la vez refleja el idealismo por el que luchamos. Símbolo de la enunciación del deseo: hay muchas luchas y muchas capturas. Aquí hemos elegido una que es la más urgente y que permite vivir en la Tierra: el árbol.

La creación tuvo lugar durante el año 2022, en Brasil, entre elecciones, Mundial de Fútbol y guerras. El deseo era investigar, a través de la danza, el afecto y el cuidado para transformar la ciudad en un bosque, permitir que los ríos fluyan, que el mar invada el asfalto, que la tierra respire lluvia y que las flores atraigan la atención de las abejas. Danzas para acercar la vida a la vida, restaurar presencias e inventar refugios contra la destrucción.
ENTREVISTA
CONTACTO

Gabi Gonçalves - gabi@corporastreado.com
+55 11 94174-3067

Ariane Cuminale - ariane@corporastreado.com
+55 11 98855-7589

Rodrigo Fidelis - rodrigofidelis@corporastreado.com
+55 11 98507-6038

contato@corpoafora.com