GRAÇA
Elisabete Finger + GIRADANÇA

Una mirada a la diversidad de los cuerpos femeninos y a sus no siempre diversas representaciones. Tres intérpretes encarnan posturas y posiciones más o menos conocidas encontradas en archivos personales, revistas femeninas, anuncios, pinturas y esculturas históricas, e incluso objetos decorativos a la venta en el mercado libre. Desde la mitología antigua hasta la vida contemporánea, ¿cómo se ha retratado a las mujeres? ¿Qué cuerpos protagonizan estas representaciones y qué acciones se les atribuyen en estas imágenes? La coreografía es aquí una "economía" -un régimen de actividades que rige una danza- para incorporar narrativas, para hacer y deshacer nuestros propios arquetipos de belleza, poder, fertilidad, éxtasis, amor y guerra.
BURACO
UNA AVENTURA DE LA MATERIA

Aquí todo está atravesado y todo atraviesa. Todo es para atravesar, para salir o entrar, para caer, para permanecer, para desaparecer. Para mirar y ver al otro lado: negro, piel, verde, estampado, peludo. BURACO es una aventura de la materia. No hay transición. Un mundo cabe.

BURACO surgió del deseo de compartir otras lógicas relacionales posibles con un público infantil, abriendo espacio a una aventura sensorial y sensible. Como obra coreográfica, la pieza explora las posibilidades de ser y moverse de un cuerpo-materia (un cuerpo que es materia: carne, huesos, músculos, líquidos, tejidos, pelo, agujeros...) en contacto/colisión con otra materia. Un agujero se entiende aquí como una relación: entre el interior y el exterior del cuerpo, entre cuerpos diferentes, entre materiales diferentes. Los agujeros están en movimiento, en movimiento, entre movimientos, entre disposiciones coreográficas. Los agujeros son huecos, fugas, pasajes a otros lugares, portales a otros mundos.
Para niños y adultos.
MONSTRA
UNA COREOGRAFÍA-COLLAGE PARA PERSONAS Y PLANTAS

Una secuencia de células coreográficas independientes - bloques de acciones que se pegan y se separan entre sí con cierta brutalidad, como si se cortaran con tijeras. Dentro de cada bloque hay un enunciado común, pero cada conjunto persona-planta responde a él de manera diferente, construyendo una no-totalidad con cada nuevo corte: un collage, una comunidad, un ecosistema, una MONSTRA.

Entre lo analógico y lo digital. Entre lo doméstico y lo salvaje. Entre la delicadeza y el delirio. Entre el grito y la alegría. Una existencia de 335 millones de años vista en 360 grados.